.jpg)
.jpg)
Hoy vamos a volver a hablar de plantas, para ir alternando las entradas y que podamos encontrar un poco de todo. Trataremos del maravilloso mundo de las orquideas...
Esta planta, comúnmente conocida como Satirión manchado u orquídea moteada de los pantanos, se distribuye por gran parte de la Península Ibérica, aunque es mas frecuente en la zona Norte. Lo podemos localizar en herbazales higrófilos y suelos ácidos y terrenos encharcados.
Puede llegar a alcanzar hasta los 60 cm de altura con un tallo macizo y provista de tubérculos, donde almacenan agua que les permite sobrevivir en periodos de sequía. Tiene de 5 a 12 hojas basales lanceoladas u oblongo-lanceoladas, con manchas redondeadas. Las hojas de la parte superior son más pequeñas que las hojas más bajas del tallo.
La inflorescencia esta formada por un racimo compacto de unas 25-50 flores. El color de estas varía de rosado al casi blanco y su época de floración es de abril a julio.
Su sistema de polinización normalmente entomógamo, pero al estar desprovistas de néctar tienen que recurrir al mismo mecanismo de atracción que presentan otras orquídeas, como es el caso del género Orchis, que para atraer a los polinizadores las flores tienen que adquirir la apariencia de flores nectaríferas.
Es una planta de la familia de las Orquídeas, palabra que viene del griego y significa testículo, por la apariencia de los bulbos de algunas de sus especies terrestres. El nombre especifico de su especie Dactylorhiza proviene también del griego y significa daktylos" (dedo) y "rhiza" (raíz). En cuanto a su apellido “maculata” equivale a manchada o moteada.
Estas fotos las hice hace unos años en le Valle del Bernacho, junto al Castro Valnera.
Puede llegar a alcanzar hasta los 60 cm de altura con un tallo macizo y provista de tubérculos, donde almacenan agua que les permite sobrevivir en periodos de sequía. Tiene de 5 a 12 hojas basales lanceoladas u oblongo-lanceoladas, con manchas redondeadas. Las hojas de la parte superior son más pequeñas que las hojas más bajas del tallo.
La inflorescencia esta formada por un racimo compacto de unas 25-50 flores. El color de estas varía de rosado al casi blanco y su época de floración es de abril a julio.
.jpg)
Es una planta de la familia de las Orquídeas, palabra que viene del griego y significa testículo, por la apariencia de los bulbos de algunas de sus especies terrestres. El nombre especifico de su especie Dactylorhiza proviene también del griego y significa daktylos" (dedo) y "rhiza" (raíz). En cuanto a su apellido “maculata” equivale a manchada o moteada.
Estas fotos las hice hace unos años en le Valle del Bernacho, junto al Castro Valnera.